18/10/2021

En el marco del Proyecto Regional Interpaz se han desarrollado dos publicaciones para compartir reflexión y acción con la participación de niñas/os, adolescentes y jóvenes sobre los diversos temas que vulneran sus derechos, en particular la violencia de género. La primera publicación se lanzó en el 2020 sobre las dificultades generadas por la pandemia del Covid-19 y por consecuencia la profundización de las desigualdades sociales y económicas en América Latina. En 2021 se difundió la guía sobre cultura de paz y equidad de género.

Las publicaciones del Interpaz abordan temas relacionados con la equidad de género, la cultura de paz, la prevención de la violencia y la garantía de los derechos de la niñez y la juventud, desde la perspectiva de las organizaciones copartes y de la niñez, adolescencia y juventud de los cuatro países que forman parte de la iniciativa: Brasil, Colombia, El Salvador y Nicaragua.

Conoce las publicaciones y encuentra los enlaces para descargarlas en español y portugués:

Profundización de las desigualdades: niñas/os, adolescentes y jóvenes en América Latina en una pandemia

En este material se señala el aumento de la violencia intrafamiliar y estatal, el aumento de femicidios y violencia contra niñas y mujeres, así como la escasez de medidas para combatir la pandemia con enfoque de género.

También hay reflexiones de las organizaciones copartes del proyecto sobre el camino recorrido en 2020, desde los aprendizajes y dificultades hasta las adaptaciones necesarias para seguir trabajando en la promoción de los derechos de la niñez y la juventud en sus países.

Descarga aquí

 

Guía con teoría y práctica: Cultura de paz con equidad de género en América Latina

 Cómo se come la cultura de paz es una experiencia desarrollada por el Museo de la Palabra y la Imagen, en el Interpaz. En esa imagen se ve la portada del Guia con teoria y práctica desarrollado por el proyecto regional, que contempla actividades en Brasil, Colombia, Nicaragua y El Salvador.Esta guía señala el histórico de desigualdades y los distintos contextos que enmarcan la región de América Latina para abordar la importancia de promover la cultura de paz con enfoque de género. También  presenta un glosario, sugerencias de actividades y reflexiones de las organizaciones y de niñas/os, adolescentes y jóvenes participantes del proyecto. 

Conoce este material que sintetiza los marcos conceptuales sobre cultura de paz y equidad de género con el objetivo de contribuir a la prevención de la violencia y garantizar los derechos de las/os niñas/os y jóvenes.

Descarga aquí